viernes, 14 de diciembre de 2018

Taxonomía de Bloom



























En primer lugar quiero destacar que nunca antes había escuchado nada relacionado con este tema por lo que me supuso una sorpresa. En el momento en el que se explicó en clase no lo había entendido complemente, incluso con el vídeo de la película Inside Out seguía sin seguir comprendiéndolo en su totalidad, por lo que tuve que busca en la red acerca de esta clasificación del aprendizaje.

Un poco más adelante en el tiempo, habiendo investigado todos los del grupo y poniendo ideas en común sobre la explicación de la teoría de la taxonomía de Bloom conseguimos crear unas actividades relacionadas con estas fechas navideñas donde deberíamos incluir la tecnología.

Es cierto que me parece algo complicado pero bastante útil a la hora de realizar pequeñas actividades en el aula fuera de la unidad didáctica. Si nos ponemos a pensar, en una unidad didáctica a largo plazo por ejemplo, de algún trimestre de los tres que tenemos al año, al final los niños pasan por cada una de las fases de la tabla pero creo que se puede ver de una forma mucho más clara en actividades concretas.

Tal vez sea yo un poco cabezón, no lo voy a negar y no es que defienda la escuela tradicional, pero en el Grado Superior de Educación Infantil que cursé antes de entrar en la universidad, aprendí y desarrollé y me imagino dando clase de una manera muy concreta y posiblemente en este momento no dejo entrar ideas que no concuerdan mucho con mi utopía educacional. Es cierto que no me convence del todo emplear esta metodología pero con algunas modificaciones se podría llevar de una forma efectiva en el aula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario