viernes, 14 de diciembre de 2018
Propuesta para software educativo
Reflexión personal:
Desde mi punto de vista, esta actividad fue una más de la que realizamos, no es que no me gustase realizarla, ya que tratamos como introducir la tecnología a los niños con TDAH en el aula, pero el desarrollo de la misma, no usar algo novedoso y buscar el software con el que realizar la actividad no fue algo que me entusiasmase.
Pero si da que pensar y creo que es un factor importante. En numerosas aulas de todos los colegios del mundo, nos encontramos alumnos los cuales necesitan de una mayor atención y necesidades que otros y esto a ciertos maestros les asusta. Les asusta en la medida de que en algunas ocasiones, a la hora de realizar ciertas actividades se ven limitados o no ven la forma de trabajar ciertos aspectos que trabajan con el resto de los alumnos. Y aunque ahora es cierto que la tecnología ha avanzado y con la ayuda de los diferentes equipos que colaboran con los colegios podemos ayudar a esos niños con necesidades que alcancen los objetivos a la par que sus compañeros , no provocando discriminación entre ellos y lo más importante, hacer que los niños se sientan dentro del grupo.
Por lo que esta actividad nos hace pensar, por lo menos a mí, más que aprender algo sobre las nuevas tecnologías que se pueden implementar en el aula.
Hay que adaptar todos los recursos al niño y no que el niño se adapte a esos recursos que utilizamos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario