viernes, 14 de diciembre de 2018
Cuentame un cuento: Pecha-Kucha
Reflexión personal:
Desde mi punto de vista, soy muy partidario de utilizar cuentos físicos por varias razones. Una de ellas y de las cuales me parece la más importante, es que en el aula se puede dividir por rincones y establecer en uno de ellos una biblioteca donde podemos tener un gran abanico de cuentos y fomentar las ganas y el gusto por la lectura.
Pero salirse de lo tradicional e innovar en el aula tiene que estar a la orden del día para un maestro de educación infantil, por lo que la opción del Pecha-kucha es una de las mejores.
Esta opción que ofrece PowerPoint, donde podemos establecer una duración máxima a cada diapositiva, ya la conocía de antes , pero nunca se me había ocurrido utilizarla como herramienta para contar un cuento.
Como he dicho antes, me gusta utilizar los libros en formato físico . pero hay que innovar y es un recurso ( pecha-kucha ) que puede dar bastante juego en el aula en determinadas ocasiones.
Se me ocurren diferentes actividades como por ejemplo: el maestro interpretaría un personaje del cuento e interactuaría con los otros personajes pertenecientes al pecha-kucha (las voces de los personajes de las fotos las podríamos haber grabado o podría ayudarnos otro maestro.
También podríamos decidir un cuento que se sepan todos los niños, como por ejemplo, el cuento de los tres cerditos. Posteriormente podríamos hacer un pecha-kucha entre todos, donde los alumnos decidirán que fotos les gustan más, cual sería más apropiada poner etc..
En conclusión me parece un recurso interesante para los niños en determinados momentos para sacarles de lo cotidiano y así introducirles la tecnología en actividades donde no es imprencindible su uso cotidiano.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario